“Pues el Señor tu Dios es Dios de dioses y Señor de señores. Él es el gran Dios, el Dios poderoso y temible, que no hace acepción de personas ni puede ser sobornado. Se asegura que los huérfanos y las viudas reciban justicia. Les demuestra amor a los extranjeros que viven en medio de ti y les da ropa y alimentos. Así que tú también tienes que demostrar amor a los extranjeros porque tú mismo una vez fuiste extranjero en la tierra de Egipto” (Deuteronomio 10:17-19, NTV).

Es innegable que el pueblo de Dios está llamado a extender amor, hospitalidad y protección a los inmigrantes, y durante los últimos 10 años, las personas y las iglesias del movimiento de Conexión de Ayuda al Inmigrante han compartido el sentimiento del profundo amor de Dios por los inmigrantes y su clara invitación a que les amemos.

El movimiento de Conexión de Ayuda al Inmigrante nació de un grupo de pastores y líderes wesleyanos de todo el país que se comprometieron a abordar las necesidades específicas de las familias inmigrantes. Reconocieron el enorme crecimiento de la población inmigrante en todo Estados Unidos, desde las grandes ciudades hasta los pueblos pequeños e incluso a las regiones rurales. Estos wesleyanos, al presenciar de primera mano cómo las familias inmigrantes eran una parte hermosa e integral de sus comunidades, pudieron observar claramente cómo la falta de servicios legales migratorios y la complejidad de los sistemas de inmigración causaban grandes dificultades, pérdida de oportunidades y una creciente inseguridad para las familias inmigrantes.

Hace diez años, el camino a seguir no siempre estuvo claro. Sin embargo, estos pastores estaban seguros de que sus iglesias podrían convertirse en centros integrales de bienvenida y hospitalidad, tomando medidas para ofrecer un servicio tangible a sus vecinos nacidos en el extranjero.

Durante más de 10 años, esa convicción ha impulsado a Conexión de Ayuda al Inmigrante a movilizar, equipar y dotar de recursos a las iglesias locales, convirtiéndolos en proveedores de servicios legales de inmigración reconocidos por el Departamento de Justicia y, permitiéndoles servir a sus comunidades y regiones locales con asistencia legal migratoria de bajo costo y alta calidad. ¡A través de estas iglesias locales, 40.000 inmigrantes y sus familias han encontrado esperanza, conexión y servicios vitales!

Uno de los objetivos fundamentales de Conexión de Ayuda al Inmigrante es tener un centro en cada distrito wesleyano. Actualmente, Conexión de Ayuda al Inmigrante tiene centros en 13 de los 21 distritos de Estados Unidos. Se han establecido más de 30 centros en iglesias wesleyanas en todo el país, y 26 de ellos siguen funcionando hoy en día. Las iglesias wesleyanas y los miembros de la comunidad en todo el país están practicando la verdadera hospitalidad bíblica o philoxenos, que literalmente significa “amar (philo) a los inmigrantes/extranjeros (xenos)”, como se describe en Romanos 12:13 y Hebreos 13:2.

Además de las iglesias, líderes y congregaciones wesleyanas, muchas otras denominaciones también se han comprometido con la misión y la visión de Conexión de Ayuda al Inmigrante. Conexión de Ayuda al Inmigrante es ahora un movimiento interdenominacional con ocho denominaciones diferentes representadas en los 35 centros locales que conforman la Red Legal de Conexión de Ayuda al Inmigrante.

Después de 10 años, La Iglesia Wesleyana sigue siendo fundamental para el crecimiento y el impacto de Conexión de Ayuda al Inmigrante. Es el semillero del movimiento; desde el suelo fértil de un profundo amor y compromiso con Jesús y su pueblo, una organización nacional, interdenominacional y centrada en los inmigrantes continúa prosperando y creciendo en impacto.

En el décimo aniversario de Conexión de Ayuda al Inmigrante, celebramos a los primeros líderes visionarios de La Iglesia Wesleyana, a todos los que han orado y apoyado el movimiento, y el compromiso de las iglesias locales de apoyar a los inmigrantes. Miramos hacia el futuro con gran expectativa respecto a las formas en que el Espíritu Santo se moverá en y a través de Conexión de Ayuda al Inmigrante en los años venideros.

Sera Han dirige las comunicaciones de Conexión de Ayuda al Inmigrante.

La Santa Biblia, Nueva Traducción Viviente, © Tyndale House Foundation, 2010. Todos los derechos reservados.